La revolución de la inteligencia artificial: GPT-4 ya puede procesar imágenes

image 4

ChatGPT: el nuevo chatbot que procesa imágenes y tiene habilidades avanzadas de razonamiento

El chatbot ChatGPT, que ya era uno de los robots de inteligencia artificial más potentes del mundo, ha dado un gran salto en su nueva versión, GPT-4, que ahora es capaz de procesar imágenes.

Este nuevo avance permitirá a los usuarios tomar una foto con ingredientes disponibles en su cocina y pedirle al chatbot que le ofrezca opciones de recetas y las instrucciones. Pero también puede ofrecer soluciones a tareas más complejas, como la creación de todo el código necesario para generar un sitio web completo a partir de los datos que el usuario le proporcione.

Aunque millones de personas han utilizado el chatbot desde su lanzamiento en noviembre de 2022, su base de datos de conocimiento está limitada a la información disponible en internet hasta 2021.

El chatbot utiliza un lenguaje natural, muy similar al humano, y también puede imitar estilos de artistas, como escritores o compositores. Entre las funciones más demandadas del robot hasta ahora está la composición de canciones, poemas, textos para publicidad, codificación de software y hasta ayuda con las tareas escolares.

Sin embargo, expertos han expresado su preocupación de que algún día pueda hacerse cargo de muchos trabajos que actualmente son realizados por empleados humanos.

OpenAI, la empresa que desarrolló el chatbot, ha mejorado las funciones de seguridad durante seis meses y lo ha entrenado con retroalimentación humana. Aun así, advierte que GPT-4 aún puede ser propenso a ofrecer datos no verificados o desinformación a las consultas de los usuarios.

La nueva versión tiene «habilidades de razonamiento más avanzadas» que ChatGPT, según OpenAI, y puede procesar hasta 25.000 palabras, ocho veces más que la versión anterior. La herramienta también tiene asociaciones con Duolingo y Be My Eyes para crear robots con inteligencia artificial que pueden ayudar a sus usuarios a utilizar el lenguaje natural.

GPT-4 está disponible inicialmente para los suscriptores de ChatGPT Plus por US$20 por mes y ya está impulsando la plataforma de búsqueda Bing de Microsoft, que ha invertido US$10.000 millones en la firma OpenAI. Aunque OpenAI advierte que GPT-4 todavía tiene limitaciones, es un gran avance en la inteligencia artificial generativa.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido relacionado

«Epik, la app de IA que está de moda en redes para crear anuarios de los 90.»

Esta herramienta se ha vuelto muy popular en redes sociales, permitiendo a las personas crear…

Bill Gates: «Agentes digitales que revolucionarán la forma de navegar en internet»

Bill Gates predice el futuro de la inteligencia artificial: Agentes digitales revolucionarán la experiencia en…

A partir de 2024, Amazon iniciará la comercialización de vehículos en su plataforma.

La empresa de comercio electrónico, en asociación con el fabricante de automóviles Hyundai, reveló su…

Comentarios