Inteligencia Artificial pilota avión de combate durante casi 17 horas sin interrupción

image 4 3

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha llevado a cabo un hito histórico en el mundo de la aviación con el primer vuelo autónomo de un avión de combate. El VISTA X-62A, un F-16D modificado con tecnología de Inteligencia Artificial (IA), ha sido capaz de volar durante 17 horas pilotado por «un agente de inteligencia artificial» en pruebas realizadas en diciembre de 2022 en la base de la Fuerza Aérea Edwards, en California.

El VISTA X-62A, cuyo nombre significa «Avión de Prueba de Simulación en Vuelo Variable», es un proyecto de la división de proyectos clasificados de Lockheed Martin, Skunk Works, en colaboración con la Calspan Corporation de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este avión de entrenamiento ha sido modificado con tecnología que imita las características de rendimiento de otros vehículos aéreos, lo que le permite ser pilotado por una IA.

Los desarrolladores del VISTA X-62A han utilizado una arquitectura de sistemas abierta para el software y han aplicado la tecnología a un F-16D Block 30 Peace Marble II mejorado con aviónica de Block 40. El avión cuenta con un Sistema de Simulación VISTA (VVS) actualizado producido por Calspan, un Algoritmo de Seguimiento del Modelo (MFA) de Lockheed Martin y un Sistema de Control Autónomo de la Simulación (SACS), lo que le permite hacer testeos de vuelos pilotados por una IA.

Según el director de investigación de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el doctor Christopher Cotting, el VISTA X-62A permitirá «paralelar el desarrollo y la prueba de técnicas de Inteligencia Artificial de vanguardia con nuevos diseños de vehículos no tripulados». Asimismo, se espera que los cambios en el software den lugar a un incremento de la frecuencia de los vuelos de prueba para acelerar el avance de la IA «para satisfacer las necesidades urgentes de seguridad nacional» en Estados Unidos.

Este logro en la aviación es un paso importante en la creación de vehículos aéreos no tripulados y autónomos que podrían sustituir a los pilotos de combate en el futuro. La tecnología de Inteligencia Artificial avanza rápidamente en este campo, lo que podría cambiar la forma en que se llevan a cabo las misiones militares en el aire en las próximas décadas.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contenido relacionado

Nueva red social: Artifact, la mezcla entre Twitter y TikTok con texto

Debido a la creciente alarma sobre la privacidad y la censura en las redes sociales…

Threads desafía a Twitter

La competencia entre las redes sociales sigue en pleno auge, y ahora Mark Zuckerberg, fundador…

¿Threads en picada? Informe revela pérdida del 70% de sus usuarios en 15 días

La nueva red social de Meta, Threads, ha enfrentado un desafío significativo desde su lanzamiento,…

Comentarios